Vagón Chicano y Puro Reyes de Durango se llevaron la noche en la Delegación Iztapalapa.



LA GRUPERA RADIO

PIEDRAS NEGRAS. a 22 de Diciembre del 2010. Cabe destacar que a 20 años de haber surgido en la escena musical, quienes vieron su vida pasar en el escenario fueron los hermanos Torres Gloria, Rodolfo, José Luís, Raúl, Eleazar y Alfredo, integrantes de Vagón Chicano. En voz de Alfredo, los hermanos coincidieron que para estar compartiendo el escenario en una gran capital como la Ciudad de México, tuvieron que pasar largos años, de puertas cerradas y poco interés de empresarios en su propuesta, sin embargo su música y su estilo poco a poco les abrió el camino al éxito e incluso el cruzar la frontera para triunfar no sólo en México sino en Estados Unidos. Hace 20 años salimos de nuestro natal pueblo Cedral, en San Luis Potosí, y hoy a punto de terminar un año más podemos ya disfrutar de los aplausos y el cariño de la gente, en especial del público de nuestro país y donde el gusto por la música norteña y de la banda ha crecido, explicó Alfredo. De origen humilde, los hermanos Torres Gloria tuvieron la oportunidad de estudiar una profesión como maestros, gracias al apoyo de su familia, pero la donación de algunos instrumentos musicales en la escuela normal les cambio la vida de docentes a músicos y es así como nace la inquietud de formar un agrupación y la idea de crear Vagón Chicano, para amenizar fiestas de bautizos, bodas, 15 años y cualquier fiesta a la que nos contrataran, sin dejar nuestro estilo norteño y chicano, aprendido de agrupaciones como Barón de Apodaca, Tigres del Norte y Ramón Ayala, detalló. Con temas como: ”Qué no se acabe el amor”, ”Cómo arrancarte”, “Yo no se vivir sin ti”, “Mi amuleto”, “La despedida”, ”Bodas de engaño”, “Viernes sin tu amor”, “Clavado en un bar”, “El tiempo que vivimos”, “El breve espacio” y “Nadie como tú”, y es por eso que Vagón Chicano se llevó al público a la bolsa. Asimismo, otros que arrancaron gritos y aplausos fueron los integrantes de Puro Reyes de Durango, agrupación que puso a bailar a propios y extraños, incluso a uno que otro policía que resguardaba el orden, ante lo pegajoso de sus canciones. Los originarios de Oaxaca, demostraron que para tocar música duranguense no se necesita ser de Durango: Nosotros al igual que La Apuesta, hemos venido a demostrar que los sueños se cumplen cuando se lucha por ellos y aquí estamos en Iztapalapa para deleitara al público, dijeron los hermanos Samuel, Lauro, Conrado y Artemio Espinoza Vázquez . Con temas como "Amarte", "Eso y más", "Amorcito mío", "Un cariño como tú" y "Contigo o sin ti", entre otros, los integrantes de la agrupación recordaron al poeta del pueblo, Joan Sebastian, quien les dio el permiso para interpretar sus letras al ritmo duranguense.

Sampling completed at Thu Dec 23 2010 09:53:35 GMT-0600


0 comentarios: